Estaba leyendo un nota en canal-ar donde contaba que se aprobó una resolución para que los nombres de dominio en el .ar tengan soporte para la letra ñ y acentos, también se añadirá la extensión .gob para reemplazar al .gov.
La razón supuesta es para contrarrestar los efectos homogeneizadores de la globalización, protegiendo nuestro idioma como base fundamental y vehículo natural de nuestra cultura. "El idioma es parte principal del acervo y es un bien común de las sociedades hispano-parlantes", expresó el organismo.
Todo bien muchachos, pero esto es internet, dejen de boludear con estas sandeces que lo único que nos va a traer es más laburo a la gente de sistemas (dado que ahora debemos adaptar nuestros sistemas para que funcione con ese encoding) y ponganse a crear legislaciones para regular las actividades en internet como por ejemplo el e-comerce que bastante falta hace.
Enlace a la nota
http://www.canal-ar.com.ar/Noticias/Noticiamuestra.asp?Id=5791
domingo, 11 de mayo de 2008
miércoles, 7 de mayo de 2008
Microsoft y Megatone
Termino de leer una nota en el site de microsoft sobre la minoración a Windows 2003 de megatone, lo único que tengo para decir es que me dio mucha gracia.
La verdad no quiero ponerme en detalle y analizar una por una las cosas ridículas del informe, pero me gustaría decir que me parecen innecesario los palos a Linux, pero bueno se nota que el articulo lo escribió alguien de microsoft y cita en un par de lugares a empleados de la firma Megatone para que parezca opinión de ellos.
Pricipalmente me da mucha gracia el hecho de que cada 2 párrafos resaltan que "Megatone eligió la plataforma w2003 por que es mas fácil de usar y administrar", que criterio mas solido de selección de software, verdaramente son todos unos profesionales esto tipos.
Si bien es cierto que la plataforma de AD esta muy integrada y las GPO son muy envidiadas en el mundo Unixero yo personalmente no le prendería tantas velas. Tiene sus problemas y trae sus dolores de cabeza como toda herramienta, no se olviden que al fin y al cabo la diferencia la hace el usuario (sysadmin, desarrollador, etc...).
Sinceramente me alegra que la empresa se sienta satisfecha con su elección, si es que es así, lo que me deprime es que por la falta de capacidad del personal de Megatone, a los cuales les parece que Linux es difícil y no pueden hacerlo brillar como este debería, terminen culpándolo de que no es un buen producto y por eso se cambiaron de plataforma.
Lamentablemente esta gente, como mucha otra gente que fallo en las migraciones, pretenden utilizar plataformas libres pensando que no gastaran un centavo por ello y lo peor de todo es que pretenden que Linux haga exactamente lo mismo que windows y de la misma manera.
Pues no señores, lamento decirles que están muy equivocados, si van a utilizar plataformas libres (lease Linux, FreeBSD, OpenBSD, Solaris, FreeDOS, etc) ponganle la firma que van a gastar dinero y tiempo, tal vez no necesariamente en sucias licencias de software, pero si en capitación del personal, hardware, asesoramiento externo entro otros. Pero señor dueño, no le parece mas inteligente invertir el dinero de esta manera y no comprando papeles de 30000 dolares que solo dicen
"Le permito usar mi programa, pero no lo modifique, no lo copie, ni lo preste"
Me parece que el problema no es linux, sino las políticas organizacionales, en las cuales pretenden conseguir un Sysadmin Linux que labure 10 horas por día de Lunes a Domingo por tan solo 1500 pesos (si si no es joda).
Pero bueno, podría seguir planteando cosas que me parecen fuera de lugar pero lo voy a dejar acá, ya me siento mejor después de descargarme. Ojo no quiero que esto se entienda como un palo a la plataforma W2003, acepto que tiene sus cosas buenas (y otras muy buenas) aplicables a ciertos entornos, personalmente yo no la elegiría (me reservo las razones).
Espero que estos señores sean felices con sus nuevos productos y que en su compra hayan adquirido un buen antivirus (esos no vende microsoft).
La verdad no quiero ponerme en detalle y analizar una por una las cosas ridículas del informe, pero me gustaría decir que me parecen innecesario los palos a Linux, pero bueno se nota que el articulo lo escribió alguien de microsoft y cita en un par de lugares a empleados de la firma Megatone para que parezca opinión de ellos.
Pricipalmente me da mucha gracia el hecho de que cada 2 párrafos resaltan que "Megatone eligió la plataforma w2003 por que es mas fácil de usar y administrar", que criterio mas solido de selección de software, verdaramente son todos unos profesionales esto tipos.
Si bien es cierto que la plataforma de AD esta muy integrada y las GPO son muy envidiadas en el mundo Unixero yo personalmente no le prendería tantas velas. Tiene sus problemas y trae sus dolores de cabeza como toda herramienta, no se olviden que al fin y al cabo la diferencia la hace el usuario (sysadmin, desarrollador, etc...).
Sinceramente me alegra que la empresa se sienta satisfecha con su elección, si es que es así, lo que me deprime es que por la falta de capacidad del personal de Megatone, a los cuales les parece que Linux es difícil y no pueden hacerlo brillar como este debería, terminen culpándolo de que no es un buen producto y por eso se cambiaron de plataforma.
Lamentablemente esta gente, como mucha otra gente que fallo en las migraciones, pretenden utilizar plataformas libres pensando que no gastaran un centavo por ello y lo peor de todo es que pretenden que Linux haga exactamente lo mismo que windows y de la misma manera.
Pues no señores, lamento decirles que están muy equivocados, si van a utilizar plataformas libres (lease Linux, FreeBSD, OpenBSD, Solaris, FreeDOS, etc) ponganle la firma que van a gastar dinero y tiempo, tal vez no necesariamente en sucias licencias de software, pero si en capitación del personal, hardware, asesoramiento externo entro otros. Pero señor dueño, no le parece mas inteligente invertir el dinero de esta manera y no comprando papeles de 30000 dolares que solo dicen
"Le permito usar mi programa, pero no lo modifique, no lo copie, ni lo preste"
Me parece que el problema no es linux, sino las políticas organizacionales, en las cuales pretenden conseguir un Sysadmin Linux que labure 10 horas por día de Lunes a Domingo por tan solo 1500 pesos (si si no es joda).
Pero bueno, podría seguir planteando cosas que me parecen fuera de lugar pero lo voy a dejar acá, ya me siento mejor después de descargarme. Ojo no quiero que esto se entienda como un palo a la plataforma W2003, acepto que tiene sus cosas buenas (y otras muy buenas) aplicables a ciertos entornos, personalmente yo no la elegiría (me reservo las razones).
Espero que estos señores sean felices con sus nuevos productos y que en su compra hayan adquirido un buen antivirus (esos no vende microsoft).
martes, 6 de mayo de 2008
Dos de Symfony por una peso

Tengo preparado dos tips para los usuarios de symfony, espero que les sea de ayuda en sus de desarrollos con esta excelente herramienta.
El primero es para Exportar una consulta a una planilla excel. Para ello deben crear un método en module/modulename/actions/action.php del modulo al cual pretenden realizar la consulta, en este caso a la acción la llame executeExcel y el modulo se llama autorizaciones.
En la acción lo primero que hago es recuperara los filtros que selecciono el usuario en la vista de lista del modulo autorización (Se supone que los resultados de dicha vista son los que se desean exportar).
Luego Realizamos la consulta y al traer los registros lo procesamos uno por uno de tal manera que queden en una sola variable string, cada campo separado por una como y al final un retorno de carro, esto con el fin de que quede un archivo del tipo CSV (Comma Separated Values), formato que excel entiende a la perfección para importar. Dicha variable la vamos guardando en un archivo temporal el cual posteriormente sera enviado al cliente para que lo descargue.
Por último debemos redireccionar la vista a NONE con el fin de que no se envie ninguna información después de descargar el archivo.
El código completo es el siguiente.
public function executeExcel() {
//Recuperamos los Filtros
$this->processSort();
$this->processFilters();
$this->filters = $this->getUser()->getAttributeHolder()->getAll('sf_admin/autorizaciones/filters');
//Hacemos la Consulta
$c = new Criteria();
$this->addSortCriteria($c);
$this->addFiltersCriteria($c);
$autorizaciones = AutorizacionesPeer::doSelect($c);
//Creamos el archivo temporal de exportación
$file = "autorizaciones-exporta.csv";
$fh = fopen($file,"w+") or die ("unable to open file");
//Cabecera - Cambienla por sus necesidades
$row = "\"Codigo\","; $row .= "\"Sucursal\",";
$row .= "\"Vendedor\","; $row .= "\"Motivo\",";
$row .= "\"Comentario\","; $row .= "\"Autorizado por\",";
$row .= "\"Deteriorado\","; $row .= "\"Cod. Articulo\"\n";
fwrite($fh,$row);
//Procesamos cada línea
foreach($autorizaciones as $aut){
$row = "\"".$aut->getCodigo()."\",";
$row .= "\"".$this->getSucursalName($aut->getIdSucursal())."\",";
$row .= "\"".$this->getVendedorName($aut->getIdVendedor())."\",";
$row .= "\"".$this->getMotivoName($aut->getIdMotivo())."\",";
$row .= "\"".$aut->getComentario()."\",";
$row .= "\"".$aut->getUsuario()."\",";
$row .= "\"".$aut->getDeteriorado()."\"";
$row .= "\"".$aut->getCodArticulo()."\"\n";
fwrite($fh,$row);
} fclose($fh);
//Enviamos la cabecera HTML para que ejecute la descarga y el browser lo identifique
// como un elemento Excel
header("Content-Type: application/vnd.ms-excel");
header("Content-Type: application/force-download");
header("Content-Transfer-Encoding: binary");
header("Content-Disposition: attachment;filename=".$file );
header("Content-Length: ".filesize($file));
header("Pragma: no-cache");
header("Expires: 0");
readfile($file);
//Tiramos la vista a NONE
return sfView::NONE;
}
La sugunda cosa que tengo para contarles es sobre la internacionalización de las aplicaciones con symfony. Para pasar al español los elementos generádos con CRUD deben configurar apropiadamente los archivos
apps/nombrapp/config/settings.yml
Poner la variable i18n en on, sobre la sección all, de tal manera que se aplique a todos los entornos del proyecto.
i18n: on
Tambien el archivo
apps/nombrapp/config/i18n.yml
En el cual se define la cultura, y el formato de definición del archivo
all:
default_culture: es
source: XLIFF
debug: off
cache: on
untranslated_prefix: "[T]"
untranslated_suffix: "[/T]"
El último paso es crear el archivo messages.
Dicho archivo debe parecerce a este:
http://alba.pressenter.com.ar
Una vez que terminan lo guardan y al entrar al site deberían ver todo en el idioma seleccionado, en el ejemplo español.
sábado, 3 de mayo de 2008
El Desperdicio de los que tienen
Después de mucho trabajo a duras penas me pude comprar una notebook, hoy navengando por youtube veo estos videos y me quedo sin palabras. Esta gente tiene tanto que no le importa nada, yo tengo mis pentiums II todavía laburando como si fuesen dual xeones y esta gente rompiendo sus cosas por diversión. que pedazo de gil....es.
jueves, 1 de mayo de 2008
Los adelantos de mati

Una amigo acaba de enviarnos un mail comentandonos los adelantos de peliculas para Geeks, nerds y gente a fin. La verdad lo posteo en el blog por que esta increible el mail. Matías es una persona conoce muchisimo de comics, cuentos, fantasía, peliculas y entreteniemiento en general. Gente como esta debería ser crítica de cine en los noticieros. Los dejo con el mail.
Una lista de próximas películas vinculadas que no deberían dejar
pasar, y pequeños comentarios Geeks de su siempre afable servidor:
Hulk (Edward "Fight Club" Norton, Liv "Lord of the Ring, Empire
Records, Armaggedon, Jersey Girl, Reign Over Me" Tyler y Tim
"Reservoir Dogs" Roth. Aparición de Robert Downey Jr. haciendo de Tony
Stark. No puede fallar! Nunca será tan buena como la anterior, pero
para los imbmciles que se aburrieron con aquella, esta es pura acción
pochoclera. Zombies del Cine Mainstream, esta es para ustedes,
disfrutenla!
Hellboy II: Ron Perlman y Selma Blair de nuevo, otra vez dirigida
por Guillermo del Toro, el próximo Director de "El Hobbit"
Speed Racer (Meteoro): dirigida por los Wachowski (Matrix) y con las
actuaciones de Matthew Fox (Jack en Lost) haciendo de Racer X y
Christina Ricci. También laburan Susan Sarandon y John Goodman pero eso a
nadie le importa.
The Dark Knight: obviameeeeeeeeeeeeeeeeeeente esta es una de las mas
esperadas. La 2da peli de Batman, mismo elenco de la anterior
(Christian Bale, Michael Kane, Gary Oldman) salvo que en esta el
personaje de Rachel va a ser interpretado por una actriz de verdad, y
no una mogolica que se come su propia placenta: Maggie Gyllenhaal.
Otra vez Nolan dirigiendo, y esta vez el morbo trascendió la ficción:
Heath Ledger murió luego de interpretar al Joker. Película maldita.
No se puede pedir mas! Suprema con pollo, por favor...
Indiana Jones & The Kingdom of the Crystal Skull (ya sé, no adapta
un Comic ni un Anime, pero va a ser genial, y no deberían ser tan
idiotas de dejarla pasar): Harrison Ford vuelve como el Dr. Jones. La
dirige Spielberg, la produce Lucas... No puede fallar! El tréo se
junta de nueva para la que seguro seré la última aventura del
personaje en pantalla grande. Jack Sparrow, muerete de envidia!
Y ya para el año que viene... una de las mas esperadas por Geeks Nerds
como yo, post dedicado a Javier que probablemente sea el único que
entienda la grandeza de este Proyecto:
Watchmen: una vez mas una obra del gran escritor Alan Moore ( From
Hell, The League of Extraordinary Gentlemen, V for Vendetta) es
adaptada al Cine, esperemos que con mejores resultados que las
anteriores veces. Esta vez hay una pseudo-garantía y es el director:
Zack Snyder, quien también dirigió 300 y esta muy emocionado con el
proyecto. Hasta ahora viene todo muy bien, el casting resultó muy
logrado, los diseños de personajes están casi intactos y las fotos que
se han visto de las locaciones emulan con absoluta precisión las
viñetas del Comic. Igual que en V, es casi imposible comprimir 12
números de un Comic tan complejo como este en un solo film... pero
igual las expectativas son altas.
Y una última:
Thor: las aventuras del mítico héroe Nórdico llegan por fin al Cine.
Protagonizado por Kevin McKidd, que hizo un muy buen papel en la
miniserie Rome interpretando al Centurión Lucius Vorenus, y pre-cuela
de la esperadísima película de los Avengers, este proyecto puede
llegar a ser una punta de lanza del relanzamiento del universo Marvel
al Cine con todo (con Iron Man y la nueva Hulk como prólogo) o la
demostración de que eso es imposible de llevarse a cabo.
By Matías D.
lunes, 28 de abril de 2008
Recuperando un Backup con poco y nada
Una de mis tareas en mi trabajo es mantener la base de datos de una de las aplicaciones de la organización, el RDBMS es MySQL en su versión 5.0 comunity.
Accidentalemte se borro una de las tablas en dicha base y obviamente me pidieron que recupere la tabla del backup, yo muy feliz fuí a buscar los backup's para recuperar la tabla y me encuentro con que el último backup completo hera del 25 de feberero y solo con ciertos incrementales (binlogs de mysql), la mayoría del las copias fallaron debido a que la unidad donde relizaba los respaldos se ocupaba para otras cuestiones y aveces no contaba con el espacio necesario.
Al darme cuenta de lo sucedido empezé a sudar como testigo falso, dado que nunca me puse a controlar si los backups se realizaban adecuadamente, mea culpa. Empezé a pensar como podía recuperar la información e inmediatamente fuí a ver si los binlog seguían en el servidor de producción, y sí efectivamente estaban todos y completos.
Fue ahí cuando decidí recuperar la base completa al 25 de febrero y aplicar los binlogs hasta el día de la catastrofe, 18 de abril.
Descomprimí el backup completo de la base, obtenido mediante un msyqldump, y el mismo pesaba 14 GB, esto es debido a que en el mismo estaban todas las bases de datos de esa instancia y yo solo quería una de ellas a la que llamaré XXX.
Probe tratar de editar el archivo con vi, nano, kedit, gedit pero ninguno podía abrirlo. Sin saber que hacer para extraer solo la base XXX del backup se me ocurrió utilizar la consola de linux. Lo primero que hice fue ver las lineas donde empezaban las bases, como?, fácil, en el dump de mysql la primera instrucción es CREATE DATABASE, por ello realizé un grep con dicha expresión sobre el archivo e indique me muestre los números de líneas.
grep -n "CREATE DATABASE" bkp-25-02-2008.sql
El mismo me arrojo algo así
10 CREATE DATABASE ....
1400 CREATE DATABASE ....
23456 CREATE DATABASE XXX
45234 CREATE DATABASE ...
....
Una vez que tenía la línea donde empezaba y terminaba el dumpeo de la base XXX, realizé un head hasta la línea 45234 para obtener la primera parte y luego apliqué un tail desde el final a la línea 21778 (45234 - 23456). El comando quedo algo así
#head -n 45234 25022008.sql |tail -n 21778 > recorte.sql
Una vez que termino el archivo resultante quedo de 2.7 GB. En una base de datos limpia cargue el dumpeo recortado.
mysql -u root -p < recorte.sql
Al finalizar tenía la base lista al 25 de febrero y solo restaba aplicar los binlogs de cada día. Como heran varios decidí hacer un pequeño script en python para que los procese de a uno. Básicamente hera un bucle for que iba desde el número de binlog incial (1828) al final (1976), este transforma cada bin log en un script sql (mysqlbinlog) y lo deja en un archivo temporal el cual es importado a la base.
#!/usr/bin/python
import os for i in range(1828,1976):
print i
file = 'mysql-bin.00%s' % str(i)
os.popen('rm tmp.sql')
os.popen('mysqlbinlog --database=XXX %s > tmp.sql' % file)
os.popen('mysql -u root --password=lapass <>
La primera vez que lo probe arrojo unos errores, lo primero que pense es que continuaba la importación después de el error pero había sido que no, la importación se corta directamente en el punto de error, en consecuencia faltaba muchisima información.
Al final de todo y después de varias pruebas tuve la suerte de poder recuperar la información.
Esta fue una linda experiencia para contar pero no para vivirla, todo esto se hubiese solucionado siendo un poco cuidadoso en chequear los backups generados automáticamente.
Accidentalemte se borro una de las tablas en dicha base y obviamente me pidieron que recupere la tabla del backup, yo muy feliz fuí a buscar los backup's para recuperar la tabla y me encuentro con que el último backup completo hera del 25 de feberero y solo con ciertos incrementales (binlogs de mysql), la mayoría del las copias fallaron debido a que la unidad donde relizaba los respaldos se ocupaba para otras cuestiones y aveces no contaba con el espacio necesario.
Al darme cuenta de lo sucedido empezé a sudar como testigo falso, dado que nunca me puse a controlar si los backups se realizaban adecuadamente, mea culpa. Empezé a pensar como podía recuperar la información e inmediatamente fuí a ver si los binlog seguían en el servidor de producción, y sí efectivamente estaban todos y completos.
Fue ahí cuando decidí recuperar la base completa al 25 de febrero y aplicar los binlogs hasta el día de la catastrofe, 18 de abril.
Descomprimí el backup completo de la base, obtenido mediante un msyqldump, y el mismo pesaba 14 GB, esto es debido a que en el mismo estaban todas las bases de datos de esa instancia y yo solo quería una de ellas a la que llamaré XXX.
Probe tratar de editar el archivo con vi, nano, kedit, gedit pero ninguno podía abrirlo. Sin saber que hacer para extraer solo la base XXX del backup se me ocurrió utilizar la consola de linux. Lo primero que hice fue ver las lineas donde empezaban las bases, como?, fácil, en el dump de mysql la primera instrucción es CREATE DATABASE, por ello realizé un grep con dicha expresión sobre el archivo e indique me muestre los números de líneas.
grep -n "CREATE DATABASE" bkp-25-02-2008.sql
El mismo me arrojo algo así
10 CREATE DATABASE ....
1400 CREATE DATABASE ....
23456 CREATE DATABASE XXX
45234 CREATE DATABASE ...
....
Una vez que tenía la línea donde empezaba y terminaba el dumpeo de la base XXX, realizé un head hasta la línea 45234 para obtener la primera parte y luego apliqué un tail desde el final a la línea 21778 (45234 - 23456). El comando quedo algo así
#head -n 45234 25022008.sql |tail -n 21778 > recorte.sql
Una vez que termino el archivo resultante quedo de 2.7 GB. En una base de datos limpia cargue el dumpeo recortado.
mysql -u root -p < recorte.sql
Al finalizar tenía la base lista al 25 de febrero y solo restaba aplicar los binlogs de cada día. Como heran varios decidí hacer un pequeño script en python para que los procese de a uno. Básicamente hera un bucle for que iba desde el número de binlog incial (1828) al final (1976), este transforma cada bin log en un script sql (mysqlbinlog) y lo deja en un archivo temporal el cual es importado a la base.
#!/usr/bin/python
import os for i in range(1828,1976):
print i
file = 'mysql-bin.00%s' % str(i)
os.popen('rm tmp.sql')
os.popen('mysqlbinlog --database=XXX %s > tmp.sql' % file)
os.popen('mysql -u root --password=lapass <>
La primera vez que lo probe arrojo unos errores, lo primero que pense es que continuaba la importación después de el error pero había sido que no, la importación se corta directamente en el punto de error, en consecuencia faltaba muchisima información.
Al final de todo y después de varias pruebas tuve la suerte de poder recuperar la información.
Esta fue una linda experiencia para contar pero no para vivirla, todo esto se hubiese solucionado siendo un poco cuidadoso en chequear los backups generados automáticamente.
jueves, 24 de abril de 2008
Debian y ACPI

Hace unos días instale en mi laptop Debian sacando mi querido gentoo el cual estaba instalado hace 2 años prácticamente. La razón del cambio, bueno básicamente en mi trabajo todos los servers tienen debian, por ende quería estar metido a full con esa plataforma, de tal manera poder adquirir buena experiencia para resolver los problemas mas rápidamente.
adicionales al kernel para que arranque debidamente en mi Después de haber terminado la instalación básica, solo sistema base, comencé a instalar los programas que generalmente uso, al terminar quiero apagar la maquina como siempre lo hago, presionando el botón de power, y la maquina no se apago corriendo la secuencia de apagado normal sino que directamente se apago, es decir fue un apagado forzado.
Sin dudar me dí cuenta que hera problema del ACPI, el cual probablemente se me deshabilito cuando comencé la instalación del sistema y pase parámetros al kernel para lanzar la instalación (noapicnolapic vga=711).
La solución fue instalar los paquetes para acpi :
apt-get install acpi acpid acpitool laptop-mode-tools
Y por último pasar el parámetro acpi al kernel, editando el archivo /boot/grub/menu.lst, en la línea del kernel que utilizan deben añadir acpi=force.
title Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-486
root (hd0,0)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.18-5-486 root=/dev/hda1 ro vga=771 acpi=force noagp
initrd /boot/initrd.img-2.6.18-5-486
savedefault
Después de reiniciar las funciones de ACPI funcionaron de mil maravillas.
martes, 22 de abril de 2008
RAID on linux

En mi casa tengo mi vieja PC Pentium 3 de 800 mhz con 512MB de ram, la misma cuenta con 2 discos de 20 GB y uno de 40 GB. Dicha pc cumple la función de file server hogareño, access point casero (me salía más barato que comprarme uno), servidor LAMP en el cual tengo montada mi página personal (http://www.casiva.com.ar), servidor de descargas y host para la maquina virtual con windows que utiliza mi padre. El sistema operativo base que tengo instalado es Debian etch.
La cuestión es que la máquina estaba pidiendo ayuda a los gritos, básicamente se arrastraba, así que me puse a pensar que podía hacer para mejorar su performance sin gastar un centavo lo que me llevo a decidir montar un RAID 0 entre los discos de 20 GB.
Para ello realizé una instalación nueva, dado que reparticioné los discos creando dos particiones de 20GB en los discos elegidos. La creación del RAID la realizé mediante el instalador del sistema Debian, allí seleccione las particiones señalando que serían parte de un RAID, por ultimo creé un dispositivo RAID mediante el mismo instalador, al finalizar me apareció en el asistente de particionado del instalador de Debian una unidad md0, la que representaba al RAID recientemente creado, elegí dicha unidad como punto de montaje de la raíz y continué con los pasos de instalador.
Después de una semana de testeo del RAID no tengo de que quejarme, se comporta de mil maravillas y logre alcanzar un rendimiento mucho más aceptable. No realizé benchmarkings para presentarles los hechos con números y que saquen sus propias conclusiones, pero con el simple uso del sistema uno se da cuenta de la mejoría.
En conclusión, es una buena técnica de optimización que no nos lleva a gastar dinero. Recomiendo que lo prueben.
Mas info:
Wikipedia : Tipos de Raid
viernes, 18 de abril de 2008
MySQL - Ahora se cierra el circulo

Acabo de enterarme que Sun decidió empezar a cerrar más aún el código de MySQL, cosa que no me sorprende para nada dado que siempre avise a todo el mundo de que esto pasaría y pocos me escucharon.
Según tengo entendido una de las carácteristicas más interesantes que no estarán disponibles en la versión de la comunidad es la de backup-online (característica muy necesitada para cualquier entorno de producción del tipo 24/7).
Muy interesante a todo esto es la reflexión de Facundo Arena, muy sabía por cierto.
viernes, 4 de abril de 2008
Inocente Palomita
miércoles, 2 de abril de 2008
Vamos a Marte!

Esta gente de Google no para de sorprenderme, ahora se les ocurrió colonizar marte, si si colonizar marte.
El nombre del nuevo proyecto es Virgle, dado que la operación se realizará en conjunto con la empresa Virgin y Google.
La idea es comenzar a enviar equipos, herramientas y provisiones a marte, posteriormente enviar a un equipo inicial de colonizadores para empezar a crear los elementos necesarios para el nuevo hábitat.
Parece un poco descavellada la idea pero esta bueno que alguien se ponga las pilas sobre este tema, no puede ser que en el siglo 21 todavía estemos tratando de hacer caminar un robot y que la innovación más grosa hasta el momento sea el microchip, vamos genios a trabajar!
Visitando el site del proyecto también vi como cosa interesante que el planeta será Open Source, es decir el proyecto liberará todo el conocimiento que adquieran tratando de realizar su objetivo a todo el mundo, de tal manera de promover la investigación.
Aquellos interesados en ser parte de los pioneros pueden llenar el formulario de subscripción. (Me mataron las preguntas), igualmente el primer viaje no esta pensado para hasta dentro de 20 años (yo ya estaría muy viejo y loco para ir).
miércoles, 26 de marzo de 2008
miércoles, 19 de marzo de 2008
Error al Autentificar con un Dominio

Ando tratando de montar un PDC con samba, ya estaba en la etapa casí final, tratando de autentificarme al dominio con una maquina con XP, cargo el usuario, password, elijo el dominio, doy enter (yo exitadisimo por entrar) y me sale este error:
The system cannot find message text for message number 0x%1 in the message file for %2.
Empeze a Googlear por todos lados sin tener mucho exito, ví que en mucho de los foros aparecia la pregunta pero nunca la respuesta. Casí desperado me dije a mi mismo, vamos a pensar y a razonar con todo lo leido.
Yo cargaba los usuarios a la base LDAP con phpLdapAdmin, uno de los foro decia que phpLdapAdmin no cargaba toda la información necesaría al usuario, por ello me puese a chequear los datos en una de las cuentas cargadas.
Analizando me encontré con que en uno de los campos pregunta por el UID, yo lo dejaba en blanco para que se generé automáticamente, la cuestión es que el Samba SID necesita en su final el UID asignado, y justamente en mi versión de phpldapAdmin este no se adicionaba. Todo esto llevaba al error mencionado. (Pueden ver en la imagen el formulario de carga para los usuarios).
La Solución fue cargar el usuario normalmente, y después copiar el UID generado y pegarlo al final del Samba SID (debería quedar algo así si el UID es 1000, el SID sería S-1-5-21-1773129792-2875165907-4035761026-1000).
Les dejo un link a una guía muy copada y resumida de como montar un PDC con samba.
http://jroliva.wordpress.com/samba-ldap-debian-40-etch/
lunes, 17 de marzo de 2008
Software Legal en Argentina
Intresantisimo articulo publicado en canal Ar sobre el panorama del software legal en argentina.
http://www.canal-ar.com.ar/Noticias/Noticiamuestra.asp?Id=5613
http://www.canal-ar.com.ar/Noticias/Noticiamuestra.asp?Id=5613
Argentina marcando presente en Google
Leyendo el blog de google me encuentro con la agradabe noticia de que un argentino, Diego Gavinowich, quien fue finalista un par de años antras del Code Jam (concurso de programación organizado por google), esta participando fuertemente en el nuevo Google Sky, un google heart pero para el espacio. Basicamente su labor es desarrollar la versión Web de dicho programa.
Felicitaciones, y el mejor de los exitos.
viernes, 14 de marzo de 2008
Que tristesa
Errores de seguridad o bugs en el sistemas suelen ser comunes, obviamente por que un desarrollador no puede preveer todas las variables del entorno de antemano, y obiviamente, somos humanos y nos equivocamos; pero la ultima que me enteré de Microsoft no tiene perdón.
Leyendo Kriptopolis me entero que el gran Exchange 2007 no contempla que el 2008 es bisiesto, y por tanto no acepta al 29 de febrero de 2008 como fecha válida, no permitiendo por ejemplo crear ni habilitar buzones de correo. Mi dios, eso es grave, como una empresa de esa magnitud puede cometer un error tan tonto. Lo más triste es que la concideran una empresa con altos estandares de desarrollo y que se yo, lo único que tiene bueno Microsoft es el marketing y la habilidad de robar cosas.
Según The Register otros productos de dicho proveedor, como Windows Server 2008, Windows Mobile y otros presentan tambien la misma falencia.
Leyendo Kriptopolis me entero que el gran Exchange 2007 no contempla que el 2008 es bisiesto, y por tanto no acepta al 29 de febrero de 2008 como fecha válida, no permitiendo por ejemplo crear ni habilitar buzones de correo. Mi dios, eso es grave, como una empresa de esa magnitud puede cometer un error tan tonto. Lo más triste es que la concideran una empresa con altos estandares de desarrollo y que se yo, lo único que tiene bueno Microsoft es el marketing y la habilidad de robar cosas.
Según The Register otros productos de dicho proveedor, como Windows Server 2008, Windows Mobile y otros presentan tambien la misma falencia.
jueves, 13 de marzo de 2008
G-Archiver

Siempre me tratan de paránoico y loquito cuando les digo que usar Software Libre es importante por que con un software cerrado uno no sabe que coño hace este, más alla de que miremos o no el código fuente.
G-Archiver es un programejo que sirve para hacer copias de seguridad de las cuentas de Gmail, aparentemente el mismo ha sido inspeccionado mediante Reflector, dado que estaba realizado en .NET, y mirando el código descompilado, el hacker, se dio cuenta que este shareware enviaba información a su creador sobre la cuenta del usuario del sistema. En otras palabras, el programita te robaba la contraseña.
Según el hacker, pudo entrar a la cuena de Gmail del creador y vio información de miles de usuarios de Gmail lista para usar (ver imagen).
Moraleja de la historía, cuidado con los software que utilizan.
Fuentes : http://www.kriptopolis.org/shareware-roba-passwords-gmail
IIS acelera la carrera

La gente de MS esta decidida a competir con Apache y ganar mercado en el rubro de servidores Web. Acutalmente, según netcraft, el 50,3% de la cutoa del mercado le corresponde a Apache y el 35% le corresponde a ISS. Algo interesante si concideramos años atraz cuando Apache tenía el 67% del mercado, igualmente este mercado no fue robado en su totalidad por ISS sino por varios nuevos competidores como lighthttpd. Debemos tener en cuenta el crecimiento del mercado, del cual no puedo encotrar la cifra de los ultimos años. En conclusión no creo que Apache haya perdido usuarios propiamente dicho, sino que perdió la posibilidad de crecer, lo cual no es poco.
Sinceramente no trabaje mucho con ISS, la poca experiencia que tube con el no me fue muy placentera, me parecio bastante tosco y limitado en comparación a la flexibilidad y modularidad de Apache. Igualmente la gente de MS "dice que" el nuevo ISS 7.0 es más seguro, más flexible y se puede administrar desde la línea de comandos, apoyando a una fuerte campaña de MS en su nueva famila de servers 2008 donde dicen que se podrá hacer todo desde el cmd (a donde estan los tontos linuxeros que hacemos todo desde la consola, he!, se dieron cuenta que es la mejor opción para administradores).
Buen Viaje Jorgito

Mis más humildes respetos a un grande de la TV, Jorge Guinzburg , quien falleció el día de ayer. Habiendo tanto hdp suelto le pasa a el, por que no se va el cabezón del canal de las 3 pelotas o el intruso de america, que lo único que hacen es volver mogolico a los jovenes que estan al pedo y las las viejas chusmas.
Volviendo al tema, que en paz dezcanses.
jueves, 6 de marzo de 2008
FLISOL 2008 Chaco - Corrientes
Se larga la FLISOL 2008 y este es el mensaje de los organizadores de este año.
-----
Hola,
te queremos invitar al evento FLISOL CHACO/CORRIENTES 2008 a realizarse en la ciudad de Corrientes el día sábado 26 de Abril de 2008 a partir de las 9hs, en la ciudad de Corrientes, en el Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE (9 de julio 1449). La entrada es LIBRE y GRATUITA (CUPOS LIMITADOS).
REGISTRACION --- http://www.eventoflisol.com.ar/register
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), es el más grande evento de Software Libre en Latinoamérica. Su principal objetivo es el de difusión y promoción del uso del software libre.
Habrá "Charlas introductorias", un "Install Fest" (te ayudaremos a instalar tu primer Linux) y un un encuentro de intercambio de ideas sobre el SL y su aplicación en el NEA, formación de GULs, coordinación de eventos, etc.
El evento está organizado por Neurowork, NESLA y el Polo IT Corrientes. Apoya y colabora la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE.
MAS INFORMACION --- http://www.eventoflisol.com.ar/
Por cualquier consulta contáctanos a contacto@eventoflisol.com.ar
Te esperamos !
///// COLABORA CON NOSOTROS /////
Estamos BUSCANDO gente que le interese COLABORAR. Si te queres unir al equipo de ORGANIZACION visitá:
http://www.eventoflisol.com.ar/producers
También puedes ayudar en la difusión del evento. Más información:
http://www.eventoflisol.com.ar/help
Saludos.
-----
Hola,
te queremos invitar al evento FLISOL CHACO/CORRIENTES 2008 a realizarse en la ciudad de Corrientes el día sábado 26 de Abril de 2008 a partir de las 9hs, en la ciudad de Corrientes, en el Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE (9 de julio 1449). La entrada es LIBRE y GRATUITA (CUPOS LIMITADOS).
REGISTRACION --- http://www.eventoflisol.com.ar/register
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), es el más grande evento de Software Libre en Latinoamérica. Su principal objetivo es el de difusión y promoción del uso del software libre.
Habrá "Charlas introductorias", un "Install Fest" (te ayudaremos a instalar tu primer Linux) y un un encuentro de intercambio de ideas sobre el SL y su aplicación en el NEA, formación de GULs, coordinación de eventos, etc.
El evento está organizado por Neurowork, NESLA y el Polo IT Corrientes. Apoya y colabora la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE.
MAS INFORMACION --- http://www.eventoflisol.com.ar/
Por cualquier consulta contáctanos a contacto@eventoflisol.com.ar
Te esperamos !
///// COLABORA CON NOSOTROS /////
Estamos BUSCANDO gente que le interese COLABORAR. Si te queres unir al equipo de ORGANIZACION visitá:
http://www.eventoflisol.com.ar/producers
También puedes ayudar en la difusión del evento. Más información:
http://www.eventoflisol.com.ar/help
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)