Trabajando con el producto lo primero que vi desagradable fue su pobre editor para redactar los artículos, así que inmediatamente busque algún Rich Text Editor (Editor de Texto Enrriquecido) o WYSIWYG. Encontré varias alternativas alguna de ellas muy buenas, como por ejemplo FCKEditor, pero al final me quede con un editor llamado Xinha. La decisión de por que lo elegí fue sencilla, probé copiar artículos redactados en Open Office y pegarlos en el editor para ver como salían, grata fue mi sorpresa en el momento que quedaban iguales, salvo por los objetos embebidos como imágenes, para mi gusto fue mas que suficiente.
La instalación es muy sencilla, lo primero es descargarse un parche para SPIP que modifica ciertos archivos para incluir el editor en la sección de edición de artículos, solo para versiones 1.9 o superiores. Puede obtenerse el editor de esta dirección:
http://www.clubinfops.org/cours/spip_patch.zip
Una vez descargado el parche solo resta descomprimirlo y copiarlo en el directorio raíz de SPIP, eso sobreescribirá un par de archivos, al finalizar el editor quedará listo para utilizarse. Quedaría en el tintero personalizar la configuración del editor, para ello se debe entrar a los directorios ecrire/xinha/plugins/ExtendedFileManager/ y ecrire/xinha/plugins/ImageManager, en estos buscar el archivo config.inc.php y como minimo editar los paths de los directorios para subir los archivos e imágenes ($IMConfig['images_dir']).
No hay comentarios:
Publicar un comentario